sábado, 6 de septiembre de 2014

El enigmático fenómeno de los "Pelos Itinerantes"




Estimados amigos de lo enigmático e insólito, aquí, desde este profundo y recóndito laboratorio oculto en un secreto lugar de Sevilla y mientras suenan de fondo los acordes del Requiem de Mozart, os quiero traer otro enigma de lo cotidiano absolutamente inquietante por no decir que estremecedor. Se trata de un extraño fenómeno que acompaña a los “machos” de homo sapiens desde que el mundo es mundo y sobre todo desde que dejamos de ser unos seres simiescos y peludos para pasar a ser tal y como somos hoy en día. Estamos ante el inquietante caso de los “Pelos Itinerantes”.

Este fenómeno inexplicable se pone en marcha en un momento bastante específico de nuestras vidas. Sí amigos míos, cuando llega la madurez todo empieza a joderse y de que manera. Por un enigmático y extraño proceso, ese magnífico flequillo adolescente que lucíais con orgullo hasta ese momento llega un día en el que empieza a mutar, como si tomase conciencia propia.

Cabellos que lucieron hermosos y sedosos mecidos por el viento de levante, o mejor por el poniente que es más fresquito. Otros que eran fijados con la extrema firmeza del “Patrico” o  de la mítica laca “Nelly” y los que los lucían coloreados por el champú de camomila o el agua oxigenada en su defecto. Pues bien, por una especie de maleficio comienzan a desaparecer de un día para otro de donde deberían de haber estado de manera perenne. Por cierto, estaréis conmigo que es un momento absolutamente triste y lamentable, hablando claramente se trata de un verdadero putadón.

Pero no creáis que esa preciada materia capilar ha muerto o simplemente desaparecido vagando por el éter hasta el fin de los tiempos, ¡¡¡No me seáis ingenuos!!! ¡¡¡Las empresas cosméticas os han estado engañado todo este tiempo!!! La clave está en mi nueva aportación a la física teórica tras décadas de investigaciones:

“El pelo ni se cae ni desaparece, solo se traslada de manera itinerante”

Supongo que tras haberos recuperado de la conmoción y haber reflexionado profundamente sobre esta explosiva y revolucionaria afirmación científica os preguntaréis…  ¿Cómo puede ser posible que unos pelos se muevan y cambien de lugar? Muy pronto tendréis la respuesta.

El proceso de desplazamiento es el siguiente:

A un primer periodo de incipiente “fuga” capilar, sí, cuando aparentemente parece que despeluchamos como un husky siberiano en otoño, sucede un periodo más o menos largo de enfriamiento y falta de noticias de nuestro pelo ¡¡¡Pueden pasar incluso años!!! Eso sí amigos míos, muy pronto volveréis a tenerlas y de que manera.



Todo comienza el día en el que esa llorada masa capilar que ya creías perdida definitivamente toma conciencia de sí misma y se plantea su regreso, pero no a su lugar primigenio, no, sino a otras localizaciones bastante más jodidas e incómodas. Ese día en el que al salir de la ducha y admirarte en el espejo te das cuenta de que han aparecido unos cuantos pelos en un lugar donde jamás habían existido, en los hombros. Pero la cosa no queda ahí, es solo el principio, esos malditos invasores no se conformarán con ponerte espalda, pecho y hombros como el simio Aurelius o el oso Yogui. Como siempre digo, todo en esta vida es susceptible de empeoramiento y vaya si empeora la cosa. Esa conciencia paranormalmente diabólica que comanda sus peludas huestes todavía os tendrá preparadas unas cuantas sorpresas.

Esa quinta columna capilar que poco a poco se está infiltrando en vuestro cuerpo buscará las localizaciones más puteantes posibles, por el ejemplo las cejas. En esas cuidadas y hermosas cejas que tenías aparecerán unos "pelacos" largos absolutamente horribles. El quitarse con una pinza uno tan solo de ellos supone que se derramen muchas lágrimas de dolor, muchas, infinitamente más que lo que se sufriría para hacer desaparecer el entrecejo, es un dolor malignamente peor.



¿Pero creéis que la cosa queda ahí? No, amigos míos, queda la traca final, el culmen de toda esta fenomenología paranormal, la del crecimiento de pelos en los pabellones auditivos ¿Hay algo más terrible y desagradable que esos malditos pelos de las orejas?



Ese día se rompe algo en la mente de todo hombre, primero surgen en los lóbulos o “tetillas” de las orejas. Uno piensa… “Joder, pues no que me están saliendo pelillos al lado del agujero del pendiente…” Esos pelillos irán aumentando de tamaño hasta que…  ¡¡¡¡JODER, ME SALE PELO DEL INTERIOR DEL OIDO!!!! Realmente tremendo y espeluznante, tu cuerpo muta, ya solo queda que en las noches de luna llena te pongas a aullar como un lobo peludo y a su vez calvo.



Sí, indudablemente has casi tocado fondo como ser humano, es en ese momento cuando la presencia espectral responsable de esto brinda por su victoria y comienza a buscar una nueva víctima.

¿Qué o quiénes están tras estos lamentables hechos?¿Acaso hay algunos espíritus malignos y calvos que claman venganza?¿Toma el cabello conciencia propia por algún sortilegio?¿Hay algo de licantropía en esto?¿Se trata de un proceso de involución darwiniana hacia el homo erectus?¿Por qué la vida es tan injusta?

En fin…  son uno de los misterios de lo cotidiano que nos han acompañado durante milenios y que así seguirán en los próximos ¿O no?


Fdo.: El maléfico profesor Jac



No hay comentarios:

Publicar un comentario